jueves, 28 de noviembre de 2013

TPV en el Movil

La carrera por convertir los teléfonos móviles en sistemas de pago ya ha empezado. Pequeñas empresas están creando nuevas aplicaciones para realizar transacciones con algunos servicios específicos para particulares y empresas, mientras los bancos empiezan a reaccionar con aplicaciones generalistas, más enfocadas a soluciones para empresas y autónomos.

Una de las nuevas iniciativas ha sido creada por Jaume Bosch y Gemma Sarsa: Swapay es una aplicación para convertir cualquier teléfono móvil en un TPV (un terminal punto de venta), con el que cobrar y pagar  pequeñas transacciones. Su objetivo es posicionarse en cualquier ocasión de compra: el comercio electrónico, el comercio tradicional (offline), en taxis, restaurantes, o incluso entre personas. Sarsa explica este ejemplo: "Cuando uno se encarga de comprar y pagar  un regalo conjunto, y luego hay que cobrar de todos los participantes, el sistema Swapay divide el importe y manda un mensaje al resto de participantes, para que puedan abonar su parte". Swapay también se ha fijado captar mercado en los comerciantes de los mercadillos, los eventos y el micromecenazgo.
Bosch (informático, ex-Atrápalo, ex director técnico de Letsbonus), y Sarsa (informática y Esade, consultora), habían coincidido en Privalia y se han vuelto a encontrar para crear su propio proyecto. Hace un año presentaron la idea a la incubadora Seedrocket, y a partir de ahí han desarrollado el modelo de negocio. Swapay cobra por uso al receptor de la transacción (a partir de tres operaciones o de 100 euros, una comisión de 0,15 euros y un 0,15% del importe). Para realizar transacciones, basta con que el pagador y el cobrador tengan instalada la aplicación en su móvil, con una tarjeta de crédito y una cuenta  vinculadas. Swapay es un intermediario, que funciona sobre una pasarela de pagos, en este caso de Banc Sabadell, y está pensada también para integrarse en la aplicación de comercio electrónico de cualquier establecimiento.
Swapay está ahora en fase de desarrollo comercial: los dos socios llevan invertidos 40.000euros: "¡No cobramos sueldos!", y están esperando la concesión de un crédito  Enisa por 50.000 euros.
Precisamente ayer, Banc Sabadell se convirtió en el primer banco que anuncia el lanzamiento de su propia aplicación para  convertir cualquier teléfono inteligente en un TPV móvil. "El sector de los autónomos necesita movilidad, no quieren cargar con un TPV", explica Albert Figueras, director de Medios de Pago del Sabadell.


Fuente: La Vanguardia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario